Como bien dice mi adorado Joan Manuel, me lo planteo así, como un gran día, pase lo que pase, ya nadie nos podrá quitar lo "bailao", que es mucho y muy bonito... inolvidable.
Imagino que toda la gente que opine que el Barça es más que un club, estará de acuerdo con estos sentimientos, tantas veces indescriptibles y que son el reflejo de los mejores valores que se pueden tener: espíritu luchador, superación, trabajo en equipo, humildad, sensibilidad y sobre todo talento, un talento especial y muy trabajado día a día, basado en la sabiduría de quien hace las cosas con buena voluntad.
En fin, que podría seguir así mil líneas más, pero creo que esto resume lo que hoy sentimos, horas antes de hacer historia, todos los blaugranas. Y con esto no quiero decir que ya hayamos ganado antes de jugar, ese no es nuestro estilo de ver las cosas, como bien afirma Retrack.
Digo que, a pesar de que el resultado no nos favorezca, pienso que habremos hecho historia igual, con esa manera de jugar, de ganar grandes partidos y 2 títulos como 2 soles, más que merecidos.
Por eso hay que mirar, disfrutar y sentir el día de hoy con optimismo y sea como fuere la grandeza del Barcelona quedará patente...
Quiero acordarme hoy de los millones de culés, que regados por el planeta, harán que gracias al sentimiento blaugrana seamos uno, gritando:"¡VISCA EL BARÇA!".
Y pensar que en la final de hace 3 años yo estaba en Roma...
Que la fuerza os acompañe, mi amado Guardiola y compañía.
Come_tu_mi_vuoi

miércoles, 27 de mayo de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
Aleph de ínsula
Ahora que mi vida a vuelto a dar un giro y me enfrento de nuevo al blanco que ya parecía infinito de este blog, he encontrado una buena razón para acabar con este largo silencio...
Tengo la manía de escribir en lugares diferentes y no ser constante publicando aquí. Últimamente he sido víctima de una nueva plaga que ataca esta era de la comunicación, a veces excesiva: las redes sociales. Al principio te alegras de reencontrarte con personas lejanas y que hace mucho que no ves, pero a veces parece una pérdida de tiempo, invertido en parte en vanidoso exhibicionismo. Como todo, tiene su parte buena y mala.
Vivo en esta pequeña porción de tierra rodeada de agua y, aunque desocupada me he mantenido de lo más ocupada y además he buscado un refugio más cómodo en la lectura que en la escritura, tal vez porque necesitaba más una aportación literaria que un desahogo en forma de cuaderno de bitácora.
Hablando de metaliteratura vino a mi mente el cuento de Borges, el Aleph, en el que juega con el pasado, presente y futuro, la eternidad y lo inefable.
Para ello utiliza el aleph, la primera letra de la Cábala, que alude también a la cábala completa. No es que sea una experta en cabalística, tipo Madonna, pero al leer la crítica del cuento borgiano he aprendido parte de esta mística judía y de su Árbol de la vida.
Como bien dice Borges:
Si todos los lugares de la Tierra están en el Aleph, ahí estarán todas las luminarias, todas las lámparas, todos los veneros de luz.
Así que por el momento creo que me detendré a ver la luz desde este lado del mundo, en esta ínsula. Puede que se vea de otro modo.
O no.
Tengo la manía de escribir en lugares diferentes y no ser constante publicando aquí. Últimamente he sido víctima de una nueva plaga que ataca esta era de la comunicación, a veces excesiva: las redes sociales. Al principio te alegras de reencontrarte con personas lejanas y que hace mucho que no ves, pero a veces parece una pérdida de tiempo, invertido en parte en vanidoso exhibicionismo. Como todo, tiene su parte buena y mala.
Vivo en esta pequeña porción de tierra rodeada de agua y, aunque desocupada me he mantenido de lo más ocupada y además he buscado un refugio más cómodo en la lectura que en la escritura, tal vez porque necesitaba más una aportación literaria que un desahogo en forma de cuaderno de bitácora.
Hablando de metaliteratura vino a mi mente el cuento de Borges, el Aleph, en el que juega con el pasado, presente y futuro, la eternidad y lo inefable.

Para ello utiliza el aleph, la primera letra de la Cábala, que alude también a la cábala completa. No es que sea una experta en cabalística, tipo Madonna, pero al leer la crítica del cuento borgiano he aprendido parte de esta mística judía y de su Árbol de la vida.
Como bien dice Borges:
Si todos los lugares de la Tierra están en el Aleph, ahí estarán todas las luminarias, todas las lámparas, todos los veneros de luz.
Así que por el momento creo que me detendré a ver la luz desde este lado del mundo, en esta ínsula. Puede que se vea de otro modo.
O no.
martes, 25 de noviembre de 2008
NEVER KNOW...
Todos sabemos, en general, donde estábamos el año pasado y dónde estamos ahora, pero no sabemos dónde estaremos el próximo año... ¡vaya descubrimiento! desconocemos el futuro. Muchas veces pienso que me gustaría verme por un agujerito para saber qué pasará, aunque lo mejor es que no sea así, y está claro que por eso no lo sabemos, para poder vivir libremente sin pensar en un final conocido de antemano.
I HEARD THIS OLD STORY BEFORE
WHERE THE PEOPLE KEEP ON KILLING FOR THEIR METAPHORS
BUT DONT LEAVE MUCH UP TO THE IMAGINATION,
SO I, WANNA GIVE THIS IMAGERY BACK
BUT I KNOW IT JUST AIN´T SO EASY LIKE THAT
SO I TURN THE PAGE AND READ THE STORY AGAIN
AND AGAIN AND AGAIN
IT SURE SEEMS THE SAME, WITH A DIFFERENT NAME
WERE BREAKING AND REBUILDING
AND WERE GROWING
ALWAYS GUESSING
NEVER KNOWING
WERE SHOCKING BUT WERE NOTHING
WERE JUST MOMENTS, WERE CLEVER BUT WERE CLUELESS
WERE JUST HUMAN, AMUSING AND CONFUSING
WERE TRYING BUT WHERE IS THIS ALL LEADING?
WELL NEVER KNOW
IT ALL HAPPENED SO MUCH FASTER THAN YOU COULD SAY DISASTER
WANNA TAKE A TIME LAPSE AND LOOK AT IT BACKWARDS
FIND THE LAST ONE AND MAYBE THAT´S JUST THE ANSWER THAT WERE AFTER
BUT AFTER ALL WERE JUST A BUBBLE IN A BOILING POT
JUST ONE BREATH IN A CHAIN OF THOUGHT
WERE MOMENTS JUST COMBUSTING
WE FEEL CERTAIN BUT WELL NEVER, NEVER KNOW
IT SURE SEEMS THE SAME, GIVE IT A DIFFERENT NAME
WERE BEGGING AND WERE NEEDING
AND WERE TRYING AND WERE BREATHING
NEVER KNOWING
WERE SHOCKING BUT WERE NOTHING
WERE JUST MOMENTS, WERE CLEVER BUT WERE CLUELESS
WERE JUST HUMAN, AMUSING AND CONFUSING
WERE HELPING, REBUILDING AND WERE GROWING
NEVER KNOW
KNOCK, KNOCK COMING DOOR TO DOOR
TO TELL YA THAT THEIR METAPHOR IS BETTER THAN YOURS
AND YOU CAN EITHER SINK OR SWIM THINGS ARE LOOKING PRETTY GRIM
IF YOU DON´T BELIEVE IN WHAT THEYRE SPOON FEEDING
ITS GOT NO FEELING SO I READ IT AGAIN AND AGAIN AND AGAIN
IT SURE SEEMS THE SAME SO MANY DIFFERENT NAMES
OUR HEARTS ARE STRONG OUR HEADS ARE WEAK
WELL ALWAYS BE COMPETING
Nunca se sabe, y puede que eso sea lo que haga el camino más interesante, ya que a pesar de las complicaciones uno quiere pensar que éste esconde tras el laberinto, una preciosa llanura.
Va siendo hora de que Dédalo me enseñe a volar... (con el miedo que yo le tengo)
I HEARD THIS OLD STORY BEFORE
WHERE THE PEOPLE KEEP ON KILLING FOR THEIR METAPHORS
BUT DONT LEAVE MUCH UP TO THE IMAGINATION,
SO I, WANNA GIVE THIS IMAGERY BACK
BUT I KNOW IT JUST AIN´T SO EASY LIKE THAT
SO I TURN THE PAGE AND READ THE STORY AGAIN
AND AGAIN AND AGAIN
IT SURE SEEMS THE SAME, WITH A DIFFERENT NAME
WERE BREAKING AND REBUILDING
AND WERE GROWING
ALWAYS GUESSING
NEVER KNOWING
WERE SHOCKING BUT WERE NOTHING
WERE JUST MOMENTS, WERE CLEVER BUT WERE CLUELESS
WERE JUST HUMAN, AMUSING AND CONFUSING
WERE TRYING BUT WHERE IS THIS ALL LEADING?
WELL NEVER KNOW
IT ALL HAPPENED SO MUCH FASTER THAN YOU COULD SAY DISASTER
WANNA TAKE A TIME LAPSE AND LOOK AT IT BACKWARDS
FIND THE LAST ONE AND MAYBE THAT´S JUST THE ANSWER THAT WERE AFTER
BUT AFTER ALL WERE JUST A BUBBLE IN A BOILING POT
JUST ONE BREATH IN A CHAIN OF THOUGHT
WERE MOMENTS JUST COMBUSTING
WE FEEL CERTAIN BUT WELL NEVER, NEVER KNOW
IT SURE SEEMS THE SAME, GIVE IT A DIFFERENT NAME
WERE BEGGING AND WERE NEEDING
AND WERE TRYING AND WERE BREATHING
NEVER KNOWING
WERE SHOCKING BUT WERE NOTHING
WERE JUST MOMENTS, WERE CLEVER BUT WERE CLUELESS
WERE JUST HUMAN, AMUSING AND CONFUSING
WERE HELPING, REBUILDING AND WERE GROWING
NEVER KNOW
KNOCK, KNOCK COMING DOOR TO DOOR
TO TELL YA THAT THEIR METAPHOR IS BETTER THAN YOURS
AND YOU CAN EITHER SINK OR SWIM THINGS ARE LOOKING PRETTY GRIM
IF YOU DON´T BELIEVE IN WHAT THEYRE SPOON FEEDING
ITS GOT NO FEELING SO I READ IT AGAIN AND AGAIN AND AGAIN
IT SURE SEEMS THE SAME SO MANY DIFFERENT NAMES
OUR HEARTS ARE STRONG OUR HEADS ARE WEAK
WELL ALWAYS BE COMPETING
Nunca se sabe, y puede que eso sea lo que haga el camino más interesante, ya que a pesar de las complicaciones uno quiere pensar que éste esconde tras el laberinto, una preciosa llanura.
Va siendo hora de que Dédalo me enseñe a volar... (con el miedo que yo le tengo)

martes, 18 de noviembre de 2008
BIENVENIDO A LA CAVERNA
Recientemente ha aparecido en mi mundo una pequeña personita, con el mismo nombre del poeta Lorca, y que apenas ha abierto los ojos unas horas... supongo que todos los bebés hacen los mismos gestos, pero no deja de ser curioso cómo se mueven y cómo parece que día a día son diferentes, porque lo son.
Este es un acontecimiento siempre feliz para la familia, aún así, sin ánimo de ser pesimista creo que el lugar al que ha venido se parece cada día más a aquella caverna de la que nos hablaba Platón.
No sólo por este clima tan oscuro, con niebla y frío en el que no vemos el sol, y que todos parecemos sombras de lo que eramos y seremos en verano, sino también por la agitación social y el deterioro del sistema global y autómata en el que vivimos (por elegir sólo 2 adjetivos, ya que me han venido a la cabeza mil...).
Pero así están las cosas... también hubo niños nacidos en plena guerra y en momentos de mayor pobreza que salieron adelante, todo eso ayuda a tener esperanzas para la nueva vida que ahora empieza esta personilla.
Creo que no tengo ningún consejo que darte, porque cada uno tiene sus propias experiencias y de momento sólo tienes la de haber salido de tu madre, que no es poco.

Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.
Con todo, puedes hacer que merezca la pena estar aquí.
Este es un acontecimiento siempre feliz para la familia, aún así, sin ánimo de ser pesimista creo que el lugar al que ha venido se parece cada día más a aquella caverna de la que nos hablaba Platón.
No sólo por este clima tan oscuro, con niebla y frío en el que no vemos el sol, y que todos parecemos sombras de lo que eramos y seremos en verano, sino también por la agitación social y el deterioro del sistema global y autómata en el que vivimos (por elegir sólo 2 adjetivos, ya que me han venido a la cabeza mil...).
Pero así están las cosas... también hubo niños nacidos en plena guerra y en momentos de mayor pobreza que salieron adelante, todo eso ayuda a tener esperanzas para la nueva vida que ahora empieza esta personilla.
Creo que no tengo ningún consejo que darte, porque cada uno tiene sus propias experiencias y de momento sólo tienes la de haber salido de tu madre, que no es poco.

Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.
Con todo, puedes hacer que merezca la pena estar aquí.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
SENDA

Yo también he recorrido ese camino, amigos míos. Y he sentido ese mismo dolor. Pero he aprendido que todo sucede por alguna razón.
Cada suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección. He comprendido que el fracaso sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para la expansión de la persona. Aporta un crecimiento interior y un sinfín de recompensas psíquicas. Nunca lamentes tu pasado. Acéptalo como el maestro que es...
sábado, 13 de septiembre de 2008
EL BOOMERANG Y LA RAYUELA
En una de mis muchas lecturas sobre temas psicológicos, en busca de entenderme mejor e intentar comprender a los demás, encontré una pregunta que me hizo reflexionar y que, a su vez, ya me había cuestionado en más de una ocasión: ¿Soy yo la que maneja mi vida o es ella quien me lleva a mí?
A todos nos gusta pensar que somos nosotros los "actores" (en el sentido de acción) que controlamos y decidimos qué hacer y qué evitar.
Aunque, sin entrar en cuestiones morales o del deber, a mí particularmente (e imagino que a muchas otras personas) a veces me gusta pensar que la vidas me ha llevado a lugares que no esperaba ni elegí, pero eso sí, porque yo me he dejado llevar, lo cual me confiere de nuevo el control. No estoy muy segura de que sea así, pero al pensarlo me siento en parte satisfecha.
No todo en la vida es controlar, si bien hay veces que queremos cambiar muchas cosas de nuestras vidas que no nos gustan, e incluso en ocasiones intentemos cambiarnos a nosotros mismos en algunos aspectos.
Tengo la firme creencia de que tal como dice Drexler: "Cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da..."
Es ahí donde la vida se transforma en un boomerang, por eso hay que estar atentos a todos los detalles. Porque si nuestra posición es buena pero no damos el impulso correcto, no avanzaremos. Y del mismo modo, si cogemos impulso pero la posición es inadecuada podemos hacernos daño, o a quienes nos rodean. No dominamos todos los detalles, pero sí estar atentos y preparados para los momentos de brisa adecuada.
Lo importante es avanzar, por eso la vida también se parece a una rayuela: "Avanzaremos con un pie o con los dos, a saltos o a tumbos, cada uno a su ritmo, pero siempre estamos a tiempo de recomenzar el camino empezado..."
A lo que yo añadiría que este renacer no sería absolutamente de cero nunca,porque la experiencia acumulada nos servirá siempre para algo.
El único elemento modificable en definitiva, es el presente, y para vivirlo plenamente podemos tener en cuenta nuestro pasado y pensar en las futuras consecuencias... sin embargo, creo que lo esencial es intentar estar satisfechos hoy, ya que siempre es hoy.
A todos nos gusta pensar que somos nosotros los "actores" (en el sentido de acción) que controlamos y decidimos qué hacer y qué evitar.
Aunque, sin entrar en cuestiones morales o del deber, a mí particularmente (e imagino que a muchas otras personas) a veces me gusta pensar que la vidas me ha llevado a lugares que no esperaba ni elegí, pero eso sí, porque yo me he dejado llevar, lo cual me confiere de nuevo el control. No estoy muy segura de que sea así, pero al pensarlo me siento en parte satisfecha.
No todo en la vida es controlar, si bien hay veces que queremos cambiar muchas cosas de nuestras vidas que no nos gustan, e incluso en ocasiones intentemos cambiarnos a nosotros mismos en algunos aspectos.
Tengo la firme creencia de que tal como dice Drexler: "Cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da..."
Es ahí donde la vida se transforma en un boomerang, por eso hay que estar atentos a todos los detalles. Porque si nuestra posición es buena pero no damos el impulso correcto, no avanzaremos. Y del mismo modo, si cogemos impulso pero la posición es inadecuada podemos hacernos daño, o a quienes nos rodean. No dominamos todos los detalles, pero sí estar atentos y preparados para los momentos de brisa adecuada.
Lo importante es avanzar, por eso la vida también se parece a una rayuela: "Avanzaremos con un pie o con los dos, a saltos o a tumbos, cada uno a su ritmo, pero siempre estamos a tiempo de recomenzar el camino empezado..."
A lo que yo añadiría que este renacer no sería absolutamente de cero nunca,porque la experiencia acumulada nos servirá siempre para algo.
El único elemento modificable en definitiva, es el presente, y para vivirlo plenamente podemos tener en cuenta nuestro pasado y pensar en las futuras consecuencias... sin embargo, creo que lo esencial es intentar estar satisfechos hoy, ya que siempre es hoy.
martes, 22 de julio de 2008
QUE DE PRONTO SON AÑOS

Diría Silvio:"Cómo gasto papeles recordándote
Cómo me haces hablar en el silencio
Y cómo no te me quitas de las ganas
Aunque nadie me vea nunca contigo
Y cómo pasa el tiempo
Que de pronto son años
Sin pasar tú por mi
Detenida..."
En realidad ha pasado bastante tiempo desde mi última entrada, lo vas dejando, un día por otro y al final mira: pasa más de un mes y yo como si nada.
Pero en vacaciones uno se olvida de todo.
Una de las cosas más emocionantes que me han sucedido en estas vacaciones es recordar la importancia de los amigos, a los que cuando vuelves a ver te das cuenta de lo mucho que los has echado de menos... por eso intenté disfrutar de ellos a cada instante y fue breve pero intenso.
Esto me recuerda la maravillosa película que ya he visto varias veces "Sexo en Nueva York", basada por supuesto en la serie y que tiene el mismo tono, con lo cual si te gusta la serie, sucederá también con el largo.
A pesar de lo que pueda parecer, por lo maravillosa que es la moda que aparaece y del título, habla de todo tipo de relaciones entre personas, ya sean sexuales, de ex-parejas, familiares y sobre todo de amistad. Es el mensaje más importante que se recoge: pase lo que pase, malo o bueno, lo esencial es contar con quien compartirlo.
Hay quienes dicen que esta es una película vacía de contenido y superficial, en mi opinión, hablan desde la ignorancia y desde luego que si la ves por encima tiene muchas cosas superfluas, pero no es lo único que hay, como en la vida hay cosas importantes y cosas divertidas sin trascendencia.

Sobre la moda, para mi está perfectamente conjugada para caracterizar lo que la personalidad de cada una de las protagonistas, además de ser ropa carísima y fabulosa. Y ya que hay que vestirse, lo importante es que cada cual lo haga como le apetece y lo siente. Y demuestra también que aunque uno no sea especialmente guapo siempre puede tener opciones de ofrecer su mejor imagen, la que le haga sentir bien.
En fin, que a mi por lo menos me ha parecido genial ya que ha colmado mis expectativas, aunque como siempre sucede en estos casos me quedo con ganas de más...
Pero en vacaciones uno se olvida de todo.
Una de las cosas más emocionantes que me han sucedido en estas vacaciones es recordar la importancia de los amigos, a los que cuando vuelves a ver te das cuenta de lo mucho que los has echado de menos... por eso intenté disfrutar de ellos a cada instante y fue breve pero intenso.
Esto me recuerda la maravillosa película que ya he visto varias veces "Sexo en Nueva York", basada por supuesto en la serie y que tiene el mismo tono, con lo cual si te gusta la serie, sucederá también con el largo.
A pesar de lo que pueda parecer, por lo maravillosa que es la moda que aparaece y del título, habla de todo tipo de relaciones entre personas, ya sean sexuales, de ex-parejas, familiares y sobre todo de amistad. Es el mensaje más importante que se recoge: pase lo que pase, malo o bueno, lo esencial es contar con quien compartirlo.
Hay quienes dicen que esta es una película vacía de contenido y superficial, en mi opinión, hablan desde la ignorancia y desde luego que si la ves por encima tiene muchas cosas superfluas, pero no es lo único que hay, como en la vida hay cosas importantes y cosas divertidas sin trascendencia.

Sobre la moda, para mi está perfectamente conjugada para caracterizar lo que la personalidad de cada una de las protagonistas, además de ser ropa carísima y fabulosa. Y ya que hay que vestirse, lo importante es que cada cual lo haga como le apetece y lo siente. Y demuestra también que aunque uno no sea especialmente guapo siempre puede tener opciones de ofrecer su mejor imagen, la que le haga sentir bien.
En fin, que a mi por lo menos me ha parecido genial ya que ha colmado mis expectativas, aunque como siempre sucede en estos casos me quedo con ganas de más...
Pero siempre nos quedará París, el amor, la música y la amistad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)